Principales iglesias
Flora y fauna
Flora
La flora esta formada principalmente por plantas de cardón los cuales le dan origen al
nombre así como arbusto bajo, bosque, olivo, órgano, maguey, mezquite, huizache,
garambullo, olote, liga, nopal, cardón, biznaga, pitaya, yuca entre otras.
Fauna
Las especies que predominan en este territorio son serpientes, águila, lagartija, coyote,
camaleón, tejón, ardilla, tlacuache, onza y una variedad de aves cantoras, insectos y
reptiles.
Trajes tipicos
En este municipio los hombres utilizan pantalón y camisa de manta
sombrero de tornillo y huaraches; las mujeres utilizan enaguas largas con vistosos
colores, sombrero de palma, reboso, morral y huaraches.
Bailes tradicionales
Rios, arboles y lagos
río Chicavasco
río Quetzalapa
río Carrizal
Bebidas tradicionales
Gastronomia
El platillo más tradicional de este municipio es fritanga, barbacoa,
consomé, quesadillas de sangre de carnero frita, revuelta con chile y cacahuates,
nopales, flor de garambullo, gualumbos de maguey, escamoles, chicharras, lechuguilla,
juniquillo, flor de sábila y de maguey
Fiestas tradicionales
El 19 de marzo se celebra la fiesta pagano religiosa, el 8 de diciembre se honra
a la Virgen de la Purísima Concepción, del 1 al 6 de abril se celebra de la Preciosa
Sangre de Cristo; en estas fiestas se lleva a cabo una serie de actividades como:
exhibición de artesanías, juegos mecánicos, concursos de trajes regionales y diferentes
actividades de carácter social, cultural y deportivo.
Personajes importantes
Casimiro Gómez.- Insurgente
Jesús Zenil Martínez.- Maestro, Licenciado en Derecho y político, embajador
Cuentos y leyendas
Los tres compadritos enfermos
Había tres compadres enfermos, a uno lo operaron y le pusieron el estomago de un puerco, el
segundo estaba enfermo de los ojos y le pusieron los de un gato, al tercero le cortaron la
mano y le pusieron la mano de un ladrón. Pasaron unos días y cuando ya estaban mejor
se preguntaron cada uno que como se sentían, al que le cambiaron el estomago quería
comer desperdicios, al que sacaron los ojos dijo que se sentía bien pero que sus ojos
apenas veían algo que subía o bajaba sentía ganas de atraparlo y comérselo y al tercero
también se sentía bien pero que su mano nunca estaba quieta ya que siempre quería
quitar lo que no era suyo.
Monumentos históricos
La belleza arquitectónica que se admira en la Iglesia construida en el siglo XVI con sus
ornamentos de tipo agustino, en sus capilla conserva uno de los retablos barrocos más
bellos y finamente trabajados en el país.
De los monumentos históricos encontramos uno dedicado al maestro ubicado en la
plaza principal y al padre de la patria Don Miguel Hidalgo y Costilla.