Emiliano Zapata
Principales iglesias
Iglesia de San Lorenzo
Flora y fauna
Flora
La flora esta formada principalmente de maguey y nopal así como de cactus, arbustos
leñosos de diversos tipos o matorrales, arboles de pirúl, capulin además de contar con
diferentes arboles frutales y una gran cantidad de hiervas silvestres que se utilizan para
remedios caseros.
Fauna
Las especies que predominan en este territorio son conejo, liebre, ardilla, tuza, coyote,
venado, tlacuache, armadillo, hurón, zorrillo, cacomixtle, palomas de diferentes
especies como patos, garzas, chichicuilote, agachon, tordo, tortola, tecolote,
quebrantahuesos, gorrión y una variedad de reptieles, insectos y arácnidos.
Trajes tipicos
En este municipio el traje típico para los hombres es traje de Charro y para
la mujer es el vestido de china poblana o de amazona.
Bailes tradicionales
Rios, arboles y lagos
el río Panuco y Cuenca río
Moctezuma, también encontramos algunos pozos, manantiales y presas.
Bebidas tradicionales
bebidas más tradicionales que se disfrutan es el pulque y aguamiel
Gastronomia
El platillo más tradicional de este municipio es la barbacoa, el mole, el
arroz, el pollo relleno; de las bebidas más tradicionales que se disfrutan es el pulque y
aguamiel; los dulces típicos de esta región son principalmente elaborados con semillas
de calabaza
Fiestas tradicionales
El día 2 de febrero de cada año se celebra la purificación de las semillas o
también conocido como día de la Candelaria; el día 3 de mayo se hace la fiesta de la
Santa Cruz en la cual se extiende un mercado en la plaza principal con juegos
pirotécnicos, mecánicos y un gran baile regional, el 12 de diciembre celebran la fiesta
de la Virgen de Nuestra Señora de Guadalupe, y en noviembre la semana Santa.
Personajes importantes
Manuel Barrios Hernández.- Político.
Rafael Camacho Campuzano.- Político
Braulio Salgado García.- Político.
Cuentos y leyendas
Monumentos históricos
En este municipio encontramos la Iglesia de San Lorenzo, en la cual se admira una
arquitectura más modernista con un campanario, una cruz, reloj y capilla en honor a la
virgen de Guadalupe como fachada principal.
También encontramos el monumento en honor a Don Emiliano Zapata y a Don Miguel
Hidalgo y Costilla.