Principales iglesias
Flora y fauna
Flora
El hermoso paisaje de este municipio se compone de bosques con una variedad de
árboles como el encino, cedro entre otros.
Fauna
Dada la exuberancia de los bosques se ofrece un hábitat propicio para una diversidad de
especies animales entre las que podríamos citar a los mamíferos tales como: el gato
montés, el conejo y la liebre, aves de rapiña como el zopilote y algunos reptiles como la
víbora de cascabel, etc
Trajes tipicos
El traje típico en algunas comunidades de este municipio para los hombres se compone
de pantalón de manta y camisa bordada, huaraches y sombrero de palma y para la mujer
se compone de vestido largo de manta con huaraches.
Bailes tradicionales
Rios, arboles y lagos
este municipio son los ríos: Beltrán, San Gregorio, Pantepec y Ardilla; los cuales al correr fertilizan las tierras precipitándose con fuerza a sus despeñaderos formando cascadas.
También cuenta con algunos arroyos en diferentes comunidades.
Bebidas tradicionales
La bebida tradicional de este lugar es el vino de mesa preparado con frutas de la región.
Gastronomia
la gastronomía del municipio el platillo más tradicional es el zacahuil,
cecina con enchiladas, bocoles, queso, chorizo, mole verde y pollo huasteco.
Fiestas tradicionales
La fiesta con mayor tradición es la que se celebra el 12 de diciembre en honor a la
Virgen Morena de Guadalupe, con eventos donde la gente se divierte con danzas, juegos
mecánicos, además de una variedad de comida así como la venta de artesanías de la
región.
Personajes importantes
Enrique Abrego Ortega, nacido en Huautla, jurista y catedrático de profesión.
Arcadio Noguera Vergara; originario de este municipio de profesión político.
Monumentos históricos
La belleza arquitectónica que se admira es en la Parroquia de San Juan Bautista
construida en el siglo XVI.
También encontramos monumentos históricos como: a Don Miguel Hidalgo y Costilla
ubicados en los lugares principales del municipio.