Principales iglesias
Santos Reyes
Flora y fauna
Flora
Los botánicos han clasificado 2 variedades de agaves, 12 de yerbas y matorrales, cuatro
especies de orquídeas y una de las más ricas colecciones de plantas desérticas que
existen en el mundo; casi 60 especies de cactus (la colección mas rica del mundo), entre
446ellos se encuentran los famosos Viejitos que son exclusivos de esta región y los que se
encuentran en peligro de extinción.
Fauna
En la fauna existen 93 especies de aves, algunas en peligro de extinción, 16 clases de
mamíferos como el venado, gato montés, coyote, conejo, liebre, ratón de campo,
ardillas, armadillo y tigrillo.
También se encuentran varios tipos de peces (sobre todo el bagre y la trucha de tierra
caliente), así como garzas, gallaretas, patos y el curioso anchiquiliche.
Trajes tipicos
Los hombres usan calzón de manta, huaraches y sombrero de palma.
Las mujeres usan vestido largo y huaraches.
Bailes tradicionales
Rios, arboles y lagos
cuenta con el río Pánuco, la cuenca del río
Moctezuma y el río Metztitlán, que cruza el Municipio, desembocando en la laguna de
Metztitlán, la que se encuentra rodeada por montañas y altos arboles de nogal.
Bebidas tradicionales
En bebidas se elaboran los vinos de mesa de frutas.
Gastronomia
En el Municipio se hacen los tamales de hoja de maíz, carnitas de
puerco, barbacoa de ternero o de borrego, el sacatamal que es un tamal gigante que se
elabora con hojas de papatla, masa de maíz, mole o carne de puerco.
Fiestas tradicionales
Del 3 al 7 de marzo se celebra en el Municipio la fiesta anual con
feria popular.
El 15 y 16 de septiembre se celebran las fiestas de la Independencia.
El 31, 1 y 2 de noviembre se celebra a todos los santos y fieles difuntos.
El 12 de diciembre se celebra el día de nuestra Sra. de Guadalupe, se festeja con feria
popular y juegos pirotécnicos.
Personajes importantes
Domingo Arteaga Céspedes.- Quien se distinguió por su noble tarea de educador.
José María Escamilla.- Quien fuera un patriota republicano.
Isaac Piña Pérez.- personaje que se distinguió como Maestro.
Raúl Valero.- Ilustre personaje político.
Cuentos y leyendas
Se cuenta que los primitivos acostumbraban atacar a sus enemigos por la
noche aprovechando la luz de la luna, de ahí su nombre de Metztitlánecas, "Los de la
Luna".
Monumentos históricos
Arquitectónicos.- Se encuentra el exconvento de los Santos Reyes, construido por los
agustinos en el siglo XVI, posee portada plateresca, su bóveda de cañón y sus claros son
grandes arcos de medio punto.
Históricos.- Se encuentra el monumento dedicado a los Niños Héroes, el cual esta
ubicado en la escuela secundaria.