Mineral del chico

Principales iglesias 

Parroquia de la Purísima Concepción

Capilla de La Cruz

Flora y fauna

Flora

El hermoso paisaje de este municipio se compone de escarpadas montañas cubiertas por

bosque de oyamel, encino, pino y junípero. Entre las montañas se encuentran pequeños

valles; entre los que surgen majestuosas formaciones rocosas, cuyas caprichosas figuras

les han merecido nombres como: La Muela, El Fistol, La Botella y Las Goteras. Dignas

de mención son las imponentes e interesantes peñas conocidas como Las Ventanas,

Peña del Cuervo, Peñas Coloradas, El Circo del Crestón, Las Monjas y La Peña del

Sumate que, en general, resultan espléndidos miradores naturales, así como sitios

ideales para practicar el montañismo. Hay en el parque cristalinos cuerpos de agua,

cascadas, arroyos y presas, que contribuyen a realzar la belleza del paisaje.

Fauna

Dada la exuberancia de los bosques se ofrecen un hábitat propicio para una diversidad

de especies animales entre las que podríamos citar el tejón, ardilla, conejo, cacomixtle,

tlacuache, zorra, armadillo, gato montes, onza y tuza. Así como algunas aves entre las

que se cuenta el águila, búho, pájaro carpintero, alondra, golondrina, zenzontle y colibrí.



Trajes tipicos


Bailes tradicionales


Rios, arboles y lagos

Existen además los arroyos de Las Piletas, El Infernillo, San Juan, Tetitlan, Santa Ana y

Los Ahíles; agua potable puede obtenerse de 54 ojos de agua que se hallan dispersos por

todo el municipio.

Bebidas tradicionales


Gastronomia


Fiestas tradicionales

La celebración de la festividad de Semana Santa y Día de muertos.

Otra de las fiestas importantes que se celebran es la de la Purísima Concepción el día 8

de diciembre, dado a que es la Santa Patrona del pueblo, se considera la festividad más

importante del año.

Personajes importantes

Marcial F. de Villamil, quien en los primeros años del siglo XIX colaboró

económicamente, al igual que la familia Rivera, en la construcción de la capilla de

Calvario, ubicada en la cabecera municipal.

Emilio Durán, destacado periodista, trabaja para la prensa nacional.

Cesar Lizardi Ramos, antropólogo e historiador.


Cuentos y leyendas



Monumentos históricos

En lo que respecta a monumentos del Municipio, se pueden encontrar:

A Don Miguel Hidalgo y Costilla, Benito Juárez y a Doña Josefa Ortíz de Domínguez

colocadas principalmente en las plazas más importantes de municipio.

La Parroquia de la Purísima Concepción, que se erige en 1725 sustituyendo a la capilla

que se construyó en 1569. El templo fue reconstruido en el año de 1819.

La Capilla de La Cruz, estuvo al servicio del culto hasta el año de 1857.


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO