Nicolás Flores

Principales iglesias 


Flora y fauna

Flora

Las especies que más abundan en la región son: encino, ocote enebro, huizache,

maguey, zoyate, palma, álamo y una infinidad de arbustos.

Fauna

Encontramos cervatillos, tigrillos, coyotes, zorras, tlacuaches, conejos, ardillas, así

como algunas variedades de víboras y serpientes, destacando por su número la cascabel

y la coralillo


Trajes tipicos


Bailes tradicionales


Rios, arboles y lagos

El Municipio de Nicolás Flores cuenta con un arroyo de aguas permanentes llamada

"Las Adjuntas", el cual se alimenta en su curso con otro afluentes como son los Arroyos

de Texcadhó, Pijay, el Naranjo y el Aguacate, creando con ello una importante región

de producción frutícola y hortalizas en las comunidades de Itatlaxco y Santo Domingo.


Bebidas tradicionales

caña y mezcal.

Gastronomia

Los dulces de la región son: melaza fraguada revuelta con cacahuate, miel de abeja, pan

de queso con piloncillo y panquecitos.

Fiestas tradicionales

28 y 29 de agosto

Fiesta popular Religiosa, con venta de

frutas, antojitos, juegos mecánicos y

pirotécnicos.


Personajes importantes

General Don Nicolás Flores


Cuentos y leyendas



Monumentos históricos

El Busto al Gobernador Juan C. Doria que se puede observar en el centro de la cabecera

Municipal y el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, a un costado del kiosco.


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO