Principales iglesias
Los primeros habitantes que vivieron en Orizatlán fueron indígenas huastecos. Originalmente fue República de Indios perteneciente a la Alcaldía Mayor de Huejutla. La cabecera municipal fue fundada en el siglo XVI por indios y españoles efectuándose así una evangelización. |
Flora y fauna
Flora
La flora del Municipio de San Felipe Orizatlán esta compuesta principalmente por selva, bosque y pastizales.
Fauna
La fauna la componen venado, jabalí, gato montes, armadillo, liebre, halcón, águila, tlacuache; y de reptiles tales como, víbora de cascabel y coralillo.
Trajes tipicos
Bailes tradicionales
Rios, arboles y lagos
Bebidas tradicionales
Bebidas
Las bebidas están elaboradas con frutas y aguardiente.
Gastronomia
Alimentos Los platillos tradicionales son: el pollo ranchero, zacahuil, acamayas, calabazas y frutas. |
Fiestas tradicionales
Fecha | Acontecimiento |
5 de febrero | Fiesta tradicional patronal del municipio en honor al Santo patrón. En esta fecha se realizan actividades organizadaspor la iglesia como son procesiones, ofrendas y fuegos pirotécnicos, entre otras actividades destacan: el baile popular, la danza, peleas de gallos y charreadas. |
13 al 16 de junio | Fiesta popular de carnaval y danzas, con comidaregional de platillos huastecos |
Personajes importantes
Reyno Rivera Fernández
Victorino Viggiano Mendoza
Don Rodolfo Gonzaga Jiménez
Artista contemporáneo.
Cuentos y leyendas
Monumentos históricos
Como monumento arquitectónico cuenta con la iglesia de San Felipe Orizatlán que fue construida en el siglo XVI, que tiene un bajorrelieve neoclásico y su campanario detallado con figuras de roca bruta.