Principales iglesias
Flora y fauna
Flora
La flora en el municipio tiene una vegetación compuesta por maguey, nopal, huizache,
cactus, órgano, biznaga, pitaya, mezquite, encino y oyamel.
Fauna
La fauna perteneciente a ésta región, está compuesta por conejo, liebre, víbora, águila,
gavilán, camaleón, techín, zopilote y zorrillo.
Trajes tipicos
Bailes tradicionales
Rios, arboles y lagos
Progreso de Obregón se encuentra
posicionado en la región del Pánuco, en la cuenca del Río Moctezuma de la cual se
deriva la subcuenca del río Tula; por lo tanto riega el 100% de la superficie municipal.
Bebidas tradicionales
bebudas fermentadas del magueyes
Gastronomia
Su gastronomía es famosa por la barbacoa con aderezos de diversas hierbas de olor, que
le da un sabor diferente a las demás; desde luego también por la elaboración de la
pancita verde, quesadillas hechas con el hongo de maíz, flor de calabaza, bebidas
fermentadas del maguey, caramelos y palanquetas.
Fiestas tradicionales
La fiesta titular de éste municipio se realiza el 1 de enero, fecha en la que además de los
oficios religiosos, se establece un gran tianguis de productos diversos, en donde se
agrega un espacio para juegos mecánicos. En estos días son famosas las charreadas,
jaripeos y novilladas.
Personajes importantes
Mario Candelaria Hernández, político.
Teresa Escamilla Mendoza, maestra.
Jonás Olguín Calva, político.
Joel Pérez Estrada, educador.
Cuentos y leyendas
Monumentos históricos
Aunque es un municipio que tiene una corta vida, cuenta con un monumento
arquitectónico que data de 1786 como es la iglesia, y monumentos históricos a Don
Miguel Hidalgo y Costilla y a los hombres ilustres.