Tenango de Doria

Principales iglesias 

Flora y fauna

Flora

La flora en el municipio tiene una vegetación compuesta por eucalipto, pino, encino,

ocote manzanilla, encino negro, uña de gato, oyamel, cedro rojo, además de especies no

maderables como: hongos, palma camedor, musgo, también se pueden encontrar árboles

exóticos de manzana, durazno, capulín, pera y una gran variedad de plantas medicinales

usadas en remedios caseros.

Fauna

La fauna perteneciente a ésta región está compuesta por conejo, liebre, zorrillo,

tlacuache, armadillo, ardilla, comadreja y codorniz, además de la gran variedad de

reptiles, aves cantoras y arácnidos etc.

Trajes tipicos


Bailes tradicionales


Rios, arboles y lagos

Tenango de Doria se encuentra

posicionado en la región del Pánuco y Tuxpan-Nautla; en las cuencas de los ríos

Moctezuma, Cazones y Tuxpan, de donde se derivan las subcuencas del río Metztitlán

que riega el 2.28% de la superficie municipal, el río San Marcos 22.47% y el río

Pantepec que cubre el 75.27% restante.

Las corrientes de agua que conforman el municipio son: Tenango, la Ardilla, San

Francisco, Agua Grande, el Carrizal, el Arenal, los Camarones, Cuarco, los María,

Cerro Viejo, Cerro Blanco, Pie del Cerro y Mesillas.

Bebidas tradicionales

Gastronomia

La comida tradicional del municipio son los tamales de hoja de maíz y plátano, chorizo,

cecina enchilada, pan de queso y piloncillo, miel de abeja, palanquetas de nuez y pepitas

cubiertas de melaza, jamoncillo y dulce hecho con pepita de calabaza; piloncillo, vinos

de mesa de diferentes frutas y chocolate de metate para sopearse con galletas de maíz

azucaradas.

Fiestas tradicionales

Dentro de las fiestas populares que se celebran en Tenango de Doria se

encuentra la de San Agustín, celebrada el 28 de Agosto con danzas de acatlaxquis,

listones y el palo volador. Otra fiesta de tradición es la del 5 de mayo celebrada con

varias representaciones.

Es tradición del municipio la celebración de fiestas populares en las cuales no puede

faltar la música en sus distintas modalidades, destacando entre ellas el trío Vara loca y

sus huastecos.


Personajes importantes

Cornelio Mendoza, patriota de la Reforma


Cuentos y leyendas



Monumentos históricos

Por lo que respecta a los monumentos arquitectónicos, el Municipio de Tenango de

Doria cuenta con la iglesia de San Agustín, construida en 1891 e históricos como el

busto de Don Cornelio Mendoza y el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla.



ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO