Tezontepec de Aldama

Principales iglesias 

San Pedro Apóstol


Flora y fauna

Flora

La flora es principalmente de matorral espinoso, con formaciones de tipo sabana, cuenta

con pino pirul, casuarina, sabino y aguacate. A la orilla de los ríos y manantiales se

encuentran mezquites y árboles exóticos como durazno, higo, capulín, mora y granada.

Fauna

Su fauna silvestre está compuesta solo por pequeños animales, como tlacuaches,

zorrillos, liebres, conejos, ardillas, serpientes coralillo y cascabel, pájaros de diferentes

especies y algunas otras aves cantoras, lagartijas, camaleones, ratones de campo,

insectos y una gran variedad de arácnidos.


Trajes tipicos



Bailes tradicionales



Rios, arboles y lagos

cuenta con algunos manantiales de

aguas termales localizados a orillas de uno de sus dos ríos.

El municipio pertenece a la región del río Pánuco, a la cuenca del río Moctezuma y

cruza a través de este el río Tula, del cual se derivan 10 cuerpos de agua.


Bebidas tradicionales


Gastronomia

La comida del lugar siempre se ha caracterizado por ser muy sabrosa,

Tezontepec, desde luego no es la excepción, basta probar su muy exquisita y tradicional

barbacoa de carnero o bien la de pollo, no menos deliciosa que la primera; también se

cuenta con los gusanos blancos de maguey y con los rojos obtenidos del tronco, mejor

conocidos como chinicuiles.


Fiestas tradicionales

La semana santa impregnada de ese ambiente de universalidad, parece unido

siempre en la suntuosidad popular, y en Tezontepec los tradicionales festejos no son la

excepción.

En el archivo de la Asamblea municipal, se dice que en 1900 existía curiosa relación

firmada por Juan Bautista Madrid, misionero franciscano, que proporcionaba la historia

haciendo notar que en 1535 se publicaba con detalles la distribución que debía llevarse a

cabo en la semana mayor


Personajes importantes

Guillermo Ángeles:

Educador

Rafael González Pérez

Político

Martín Valdés Aguilar:

Agrarista


Cuentos y leyendas



Monumentos históricos

En pleno centro de la localidad de Tezontepec se encuentra el palacio municipal de

estilo neoclásico. Este edificio, sobrio, elegante y funcional fue construido en 1910 y

remodelado en 1983, con un ligero ajuste en 1990.

En el interior se encuentran pinturas realizadas por el artista local de nombre “Don

Luis”. Las pinturas no son de ningún modo de valor histórico ni se quiere exagerar su

arte, solo que vale la pena admirarlas y ponderarlas.

Con respecto a la parroquia de municipio, surge la interrogación de ¿Cuál fue el titulo

inicial de la parroquia?, y aunque la respuesta no se precisa con exactitud, se cree que el

nombre no ha variado del que se tiene hoy en día: Parroquia de San Pedro Apóstol,

Tezontepec, Hgo

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO