Principales iglesias
La Purísima Concepción
Flora y fauna
Flora
La flora esta compuesta principalmente por matorral espinoso con formaciones de tipo
sabana, cuenta con algunos sabinos de monumentales dimensiones, además de
ahuhuetes, eucaliptos y pirules.
Dentro de su flora silvestre, presenta también nopales, magueyes, huizaches y cardos.
Fauna
Su fauna silvestre está compuesta solo por pequeños animales, como tlacuaches,
zorrillos, liebres, conejos, ardillas, serpientes coralillo y cascabel, lagartijas, pájaros de
diferentes especies y algunas que otras aves de pintorescos colores, camaleones, ratones
de campo, insectos y una notable variedad de arácnidos.
En cuanto a la fauna doméstica, esta se conforma principalmente de gatos, perros y
animales de granja.
Trajes tipicos
Bailes tradicionales
Rios, arboles y lagos
ésta contempla en su haber al Río
Salado, alimentado a su vez por el caudal del Río Moctezuma.
Cabe indicar que el municipio pertenece a la región del río Pánuco, a la cuenca del río
Moctezuma y cruza a través de éste el río Tula y que cuenta además, con veinte cuerpos
de agua y dos canales de riego.
Bebidas tradicionales
Gastronomia
La comida del lugar se distingue por ser de muy buen sabor, desde su
muy sabrosa y tradicional barbacoa de carnero, hasta sus ricos y apetitosos gusanos
blancos de maguey, y chinicuiles.
En el municipio se cuenta con vegetales que se emplean en la elaboración de comida,
todos ellas de exquisito sabor y apariencia. Entre los principales están, las verdolagas,
lechuga, chile, quelite, nopal, cilantro, jitomate y tomate verde.
Fiestas tradicionales
Tlahuelilpan se distingue principalmente por su tianguis tradicional que se
realiza los martes y en donde se encuentra un folklor “moderno“.
La celebración principal del lugar es la fiesta en honor al Santo patrono, San Francisco
de Asís, en donde se cita a todo el pueblo y a pueblos circunvecinos, a las procesiones
religiosas que rememoran los usos y costumbres españolas en sus festividades y éstas
mezcladas a su vez, con costumbres autóctonas.
Personajes importantes
Federico Lugo S:
Político
Mario Monroy Dorantes:
Político
Silvestre Padilla García:
Político
Cuentos y leyendas
Monumentos históricos
Actualmente existen en la población algunas obras arquitectónicas, que han despertado
algunas discusiones referentes a su valor artístico, sobre todo una capilla, en la cual se
venera a “La Purísima Concepción”. Aún cuando existen datos suficientes para asegurar
que fue construida por los frailes franciscanos en el siglo XVI cuando se establecieron
en la ciudad de Tula, lo más probable es que en el año de 1795 haya sufrido algunas
modificaciones, esto puede ser así debido a unas inscripciones que están en una de las
campanas, además de que algunos de los vecinos del lugar así lo manifiestan.