Principales iglesias
Flora y fauna
Flora
El tipo de flora que predomina en el municipio es la característica del Valle del
Mezquital, destacando en su mayoría los árboles de pirul, además de que este tipo de
árbol contribuye a detener la erosión del suelo, también se cuenta con mezquites,
fresnos, huizaches y en menos proporción pino y árboles frutales.
Fauna
Su fauna está compuesta por lagartijas, camaleones, ratón de campo, conejo, tuzas,
ardilla, coyote, zopilote, gavilán, tlacuache e insectos comunes de tamaño pequeño, así
como víboras ponzoñosas.
Trajes tipicos
Bailes tradicionales
Rios, arboles y lagos
este municipio cuenta con presas y
jagüeyes que son abastecidos con el agua de las lluvias y es únicamente la comunidad
de Cuautepec de Pozos, la que cuenta con algunos pozos, de ahí su nombre.
El municipio se conforma por cinco corrientes de agua: 4 ríos y un bordo
Bebidas tradicionales
Gastronomia
Si hablamos de comida podemos decir que no hay platillo principal o representativo,
pero la alimentación de la gente consiste básicamente en sopa de pasta, algún guisado
en salsa verde, tortillas elaboradas en casa, café y pan.
Las plantas que se utilizan para la elaboración de los alimentos se pueden consumir sin
ningún riesgo siempre y cuando estén perfectamente cocidas.
Fiestas tradicionales
La fiesta principal de San Agustín Tlaxiaca se encuentra dedicada a su santo patrono
San Agustín, esta se celebra anualmente durante los días 27, 28 y 29 de agosto, bajo
cuya advocación está el templo.
Personajes importantes
Cabe mencionar que Ixcuinquitlapilco fue la comunidad de importancia dentro del
municipio, ya que fue alcaldía mayor y República de Indios con gobernador adscrito a
la Alcaldía mayor de Actopan.
Entre los sucesos históricos más importantes del municipio de San Agustín Tlaxiaca,
está el día en que el poblado se elevó a la categoría de municipio y el día cuando se
puso en marcha la carretera Tula vía Ajacuba, ya que es una importante vía de
comunicación entre estos municipios.
Cuentos y leyendas
Monumentos históricos
Un monumento arquitectónico con que cuenta el municipio de San Agustín Tlaxiaca es
la iglesia de San Agustín construida en el siglo XVI. Otro monumento es un casco de
hacienda de la comunidad de Cuautepec de Pozos, cuenta con unas pinturas murales,
según se dice son muy antiguas.
Además de estos monumentos encontramos en el municipio algunos bustos de los
héroes de la patria.