Xochiatipan

Principales iglesias 



Flora y fauna

Flora

La flora esta integrada principalmente por selva mediana y matorrales.

Fauna

Se compone de mamíferos como venado, jabalí y conejo, también cuenta con reptiles

como la víbora, además existen algunas aves como pato, águila y halcón.


Trajes tipicos

En el hombre, camisa y pantalón de manta, huaraches y huaparra al

hombro. En la mujer, falda, blusa, rebozo y huaraches.


Bailes tradicionales



Rios, arboles y lagos

En el municipio se encuentra el río Garces, que lo limita con Yahualica


Bebidas tradicionales

Aguardiente de caña, refino y vinos de frutas.


Gastronomia

Zacahuil, carnitas, enchiladas y cecina.

Dulces típicos: Frutas en almíbar, palanquetas de piloncillo con nuez y pepita.


Fiestas tradicionales

El 15 y 16 de septiembre, celebran las fiestas patrias con una reunión de 18

grupos de danzantes indígenas.

Del 8 al 12 de diciembre, celebran la fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe, con

procesiones, danzas, ceremonias religiosas, juegos pirotécnicos y mecánicos.


Personajes importantes

Nicandro Castillo Gómez:

Nace en 1914 en la cabecera municipal el conocido compositor, fue presidente

municipal, en el año de 1958-1961.

Roque Castillo:

Cantante.


Cuentos y leyendas



Monumentos históricos

Cuenta con la Iglesia que fue construida por los agustinos en el siglo XVI.

Se encuentran imágenes sobre retablos que datan del siglo XVI en el interior de la

iglesia, así como pinturas al óleo.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO